Ruta del Chaquiñán: una opción para ciclistas de todos los niveles en Quito
En la ciudad de Quito, existe una ruta ciclística que ha ganado gran popularidad entre los amantes de la bicicleta: El Chaquiñán. Esta ruta, que recorre las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Puembo, es una de las más tradicionales de la ciudad y atraviesa un tramo del antiguo ferrocarril que unía el norte del país con la Sierra y la Costa.
Aunque el Chaquiñán es una ruta sencilla, no presenta elevaciones muy pronunciadas ni desniveles técnicos en su recorrido, es recomendable que la persona tenga experiencia previa en recorridos de dos horas en bicicleta. Sin embargo, es una excelente opción para personas de todos los niveles de habilidad en ciclismo que deseen disfrutar de una excursión al aire libre.
La ruta comienza en Cumbayá (Portal de Cumbayá) y termina en Puembo (Portal La Lomita). También es el punto de partida para otros circuitos ciclísticos conocidos, como el volcán Ilaló, La Merced y Lumbisí. Además, existe el proyecto para alargar el recorrido del Chaquiñán desde Puembo hasta la parroquia de Checa hacia el oriente, y por el occidente desde Cumbayá hacia el sector de Luluncoto en el sur de Quito.
Una de las principales atracciones de esta ruta es cruzar los túneles en completa oscuridad, con una mayor sensación de aventura al recorrido. Por eso se recomienda llevar una linterna para este tramo, aunque también se puede recorrer a pie si se desea.
La ruta del Chaquiñán cuenta con intersecciones con vías carrozables, con señalización en la vía, por lo que se recomienda circular con la debida precaución en estos lugares. La entrada es gratuita y su horario de funcionamiento es desde las 6:00 am hasta las 18:00 pm de lunes a domingo.
En resumen, la ruta del Chaquiñán es una excelente opción para los amantes de la bicicleta que deseen disfrutar de una excursión al aire libre en Quito. Con un recorrido sencillo y paisajes hermosos, esta ruta es perfecta para ciclistas de todos los niveles y es una oportunidad para conectarse con la naturaleza mientras se disfruta de una actividad física.